Licence Creative Commons

Creative Commons License
Organización Chilena de Estudiantes de Psicología (OCEP) by Organización Chilena de Estudiantes de Psicología (OCEP) is licensed under a Creative Commons Atribución-Licenciar Igual 2.0 Chile License.
Based on a work at www.ocep.cl .
Mostrando entradas con la etiqueta estudiantes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta estudiantes. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de junio de 2010

Centro de Estudios de Contrapsicología (CEC)

Fundación Centro de Estudios de Contrapsicología (CEC)

Convocatoria a publicar en la segunda edición de la revista Pánico en Crisis del Centro de Estudios de Contrapsicología (CEC)


El Centro de Estudios de Contrapsicología (CEC)



invita cordialmente a la comunidad a enviar sus trabajos para el segundo número de la Revista Pánico en Crisis, boletín de contrapsicología y estudios críticos, cuya temática a abordar en esta nueva edición será:


“Grupalidad, Comunidad, Contrainstitución”


Vivimos en una sociedad que ha recibido de su historia las consecuencias terribles del totalitarismo, administración de la vida y burocratización. Hoy, en su lucha, se han formulado y practicado miles de intentos contestatarios sin resultados reales, muchas veces integrados por la enorme capacidad de cooptación del sistema actual, vaciándolos de su contenido original y sirviendo como argumento de tolerancia y diversidad, unidimensionalizando y estratificando el poder institucional dominante. En este contexto, la psicología no es una excepción. El modelo psicológico oficial, materializado en discurso ideológico, ha abstraído al sujeto del devenir histórico y de las formas de producción y reproducción de la sociedad, alienándolo de la comunidad y reduciéndolo a mera construcción subjetiva individual.

De esta forma, la psicología como dispositivo tecnológico de control social, se apropia de la experiencia subjetiva, cuya significación se hace posible sólo dentro de un determinado contexto histórico-social, constituyendo al individuo como su objeto de estudio e intervención, y adaptando para ello diversas perspectivas teóricas y técnicas. En este sentido, el saber psicológico instituido como “agente de ayuda” se alinea bastante bien con las formas de dominación propias de los modos de producción capitalista, donde la constitución del individuo se plantea como uno de los principales mecanismos de reproducción del sistema.

Bajo este marco, en que la tolerancia, antes de permitir la discusión, la previene, en que la diversidad se administra de manera compleja y altamente diferenciada desde las instituciones del poder burocrático, en que la democracia y la libertad, vaciadas de contenido, se reducen a su mera formalidad, es importante preguntarse y reflexionar: ¿Cuáles son las alternativas de organización de las fuerzas instituyentes en la época del poder burocrático?, ¿Qué nuevas formas de producción subjetiva y modelos de salud mental son capaces de construir las comunidades de manera autónoma? ¿Qué procesos, discursos e imaginarios son capaces de generar las fuerzas instituyentes al interior de la sociedad civil?

Se aceptan trabajos empíricos y teóricos, ensayos, intervenciones o comentarios relacionados con la temática señalada. El formato y el número de páginas es libre.


La Fecha de cierre para la entrega de trabajos es el día lunes 9 de agosto del 2010.


Contacto y recepción de artículos: panicoencrisis@gmail.com

Atte.

Centro de Estudios de Contrapsicología (CEC)

contrapsicología@gmail.com


lunes, 7 de junio de 2010

Convocatoria VI Encuentro Internacional de Estudiantes de Psicología, Facultad de Psicología Universidad de La Habana


La Facultad de Psicología de la Universidad de la Habana convoca a estudiantes de psicología y de ramas afines para participar en el VI Encuentro Internacional de Estudiantes de Psicología, evento internacional a celebrarse en La Habana del 25 al 29 de octubre de 2010.

El debate sobre la formación académica, la investigación y la práctica pre y profesional constituirán ejes fundamentales en este evento. Se pretende consolidar un espacio abierto a la reflexión sobre nuestra ciencia y su contribución a la salud y al bienestar humano, a una mejor calidad de vida y a la búsqueda de un mundo mejor en su diversidad.

TEMÁTICAS CENTRALES

"No se ofrecen temáticas cerradas, sino algunas que pudieses tratar. Son sólo sugerencias, puede ser que tu trabajo no se encuentre en ninguna de ellas. Las comisiones se organizarán teniendo en cuenta las temáticas de los trabajos enviados".

·
La enseñanza de la Psicología
· Formación y ejercicio profesional del psicólogo. Diseño curricular
· Problemas teóricos, metodológicos y epistemológicos de la Psicología contemporánea
· El Enfoque Histórico – Cultural
· Psicología y Globalización
· Ética profesional del psicólogo
· Psicología Clínica y de la Salud
· Neuropsicología
· Psicología Educativa y del Desarrollo
· Psicología Social y Comunitaria
· Liderazgo y Procesos Directivos
· Familia
· Pareja y sexualidad humana
· Perspectiva de género y equidad social
· Psicología del Trabajo y las Organizaciones
· Psicología Especial
· La Psicología en las Catástrofes Naturales
· Psicología y Política


Por último, Mensaje de Un compañero de psicología de Venezuela:


"SEÑORES:

Esta es una información que falto en la comunicación anterior referente a este evento y que muchos ya me han preguntado, solo falta lo del hospedaje lo cual está en conversación según información de los organizadores del congreso.

CUOTAS DE INSCRIPCIÓN DEL EVENTO
Estudiantes extranjeros no ponentes 80.00 Pesos Cubanos Convertibles (CUC)
Estudiantes extranjeros ponentes 60.00 Pesos cubanos Convertibles (CUC)
Profesionales 90.00 Pesos Cubanos Convertibles (CUC)

En la medida que obtenga mas información se las hare llegar

Siempre a la orden

Arturo González Pagua"


http://psicologosenformacionve.blogspot.com/


------
Difunde:
Organización Chilena de Estudiantes de Psicología (OCEP)
"Por una psicología al servicio de la sociedad y su transformación y no la sociedad al servicio de la psicología"...

lunes, 1 de marzo de 2010

Convocatoria a estudiantes de Psicología de SANTIAGO - lunes 1 de marzo

La Organización Chilena de Estudiantes de Psicología - OCEP convoca a lo/as estudiantes de Psicología en Santiago a reunirse este lunes 1 de marzo en el Galpón Víctor Jara ubicado en "Huérfanos 2146", para ponerse a disposición de los trabajos de acompañamiento y remoción de escombros.

Por favor estén atentos a nuevos comunicados y por favor socialicen información de otras actividades que estén realizando los estudiantes de Psicología.