Licence Creative Commons

Creative Commons License
Organización Chilena de Estudiantes de Psicología (OCEP) by Organización Chilena de Estudiantes de Psicología (OCEP) is licensed under a Creative Commons Atribución-Licenciar Igual 2.0 Chile License.
Based on a work at www.ocep.cl .

jueves, 27 de mayo de 2010

V Congreso Chileno y I Congreso Andino de Psicología - Arica, Chile


-----

Difunde:

Organización Chilena de Estudiantes de Psicología (OCEP)
"Por una psicología al servicio de la sociedad y su transformación y no la sociedad al servicio de la psicología"...

lunes, 24 de mayo de 2010

Jornadas de Educación Libertaria


-----

Difunde:

Organización Chilena de Estudiantes de Psicología (OCEP)
"Por una psicología al servicio de la sociedad y su transformación y no la sociedad al servicio de la psicología"...

miércoles, 19 de mayo de 2010

COLOQUIO SALUD MENTAL Y CONTRAINSTITUCIÓN


--
www.psicologiagrupal.cl
www.psicologiagrupal.cl/bauleo

-----

Difunde:

Organización Chilena de Estudiantes de Psicología (OCEP)
"Por una psicología al servicio de la sociedad y su transformación y no la sociedad al servicio de la psicología"...

domingo, 2 de mayo de 2010

martes, 27 de abril de 2010

¿CÓMO LLEGO A LA PEÑA SOLIDARIA? mmm...


ESTIMAD@S:

PARA QUE NO NOS PERDAMOS EN EL INTENTO...

NOS VEMOS!!!


OCEP.

Bandas que se presentarán en la Peña Solidaria por la Comunidad de Población, Peralillo, VI Región.

Bandas que se presentarán en la Peña Solidaria por la Comunidad de Población, Peralillo, VI Región.

  • Pablo, Cantautor y estudiantes de psicología U. Alberto Hurtado. Música Popular.
  • Grupo “El Canto no Basta” Jóvenes estudiantes de la Comuna de Conchalí. Música Popular y Folklore.
  • Banda “Polyester”, Rock-Pop.
  • Banda y Pachanga, “La Similar”.
  • Grupo Artístico, Circo.
  • Música Envasada.

Productos que Ofrecemos:

Navegado

Vino/Jote

Chelas

Bebidas

Sopaipillas

Choripanes

Empanadas

Pebre y Aderezos

Cigarrillos

Cocadas

Rifa durante la Actividad: Chaqueta Donada por Desalon y Un Vino Tinto Cabernet Sauvignon.

Adhesión y Canje: $1000, incluye, Choripan+Navegado o Bebestible.

U. de Chile: Campus Gómez Millas, Ignacio Carrera Pinto (ex-los presidentes) # 1045. Facultad de Ciencias Sociales Patio Exterior.

*Este Viernes 30 de abril, de 20:00 a 2:00pm.


Convoca:

Organización Chilena de Estudiantes de Psicología (OCEP).

miércoles, 21 de abril de 2010

VENTA DE ADHESIÓN Y CANJE PEÑA SOLIDARIA POR POBLACIÓN, PERALILLO

Estimad@s:

Se venderá la adhesión a la Peña Solidaria, además de durante la actividad, desde el jueves 22 de abril cuyo valor es de $1000 incluyendo choripan+navegao u otro bebestible.

En sus Ues habrán estudiantes certificados que vendaran las entradas. Éstas estarán timbradas con el sello del Cecso de la U. de chile.

También tenemos días de venta en la u. alberto hurtado si no tienen para comprar en sus ues. la dirección es la siguiente:

Almirante barroso 6, a pasos del metro los héroes en el patio central en donde se encuentra la biblioteca. Habra un lugar con un cartel de venta peña solidaria.

Los días son:

Lunes: 13:00 a 15:00 hrs.

Martes: 16:30 a 18:00 hrs.

Miercoles: de 13:00 a 15:00 hrs.

Jueves: de 11:30 a 14:00 hrs.

En estos horarios estará Yori Aguirre G.

Solicitud de entradas al correo: ocep.cl@gmail.com o

a mi celu: 9-7946149

Apoyemos a los estudiantes voluntarios que trabajan en la comunidad, Apoyemos a los vecinos de población!! Peralillo, VI región.

Convoca:

Organización Chilena de Estudiantes de Psicología (OCEP).

“por una psicología al servicio de la sociedad y su transformación y no la sociedad al servicio de la psicología”…

www.ocep.cl

martes, 20 de abril de 2010

¡Gran Peña Solidaria por la comunidad de Población, Peralillo!

Los/as invitamos a asistir a la Peña Solidaria por la comunidad de Población, a realizarse el día viernes 30 de abril, de 20:00 a 02:00 hrs., en el espacio exterior junto al casino de la Facultad de Ciencias Sociales, U. de Chile, Campus Juan Gómez Millas, entrada por Ignacio Carrera Pinto (ex Los Presidentes) #1045.

Adhesión: $1.000, canje por un choripan y un vaso de navegado o bebida
Durante la Peña puedes seguir consumiendo y aportando recursos a la comunidad de Población, tendremos vino navegado, choripanes, sopaipillas, empanaditas, vino tinto, bebida, jote... todo acompañado de buena música en vivo.

Todas las ganancias serán destinadas a la compra de planchas de zinc para los techos de 30 viviendas de la localidad de Población, Sexta Región.

La tragedia del terremoto ha despertado el poder de la comunidad que desde hace años había estado silenciada por las instituciones, el Estado y el empresariado. La propia voluntad ciudadana ha sabido construir futuro con sus propias manos, antes de que la política asistencialista se apoderara de su trabajo y de sus sueños.

En la comunidad rural de Población, en Peralillo, la ayuda se ha demorado en llegar. Frente a esto, un grupo de voluntarios decidieron acudir a la localidad y en su calidad de ciudadanos/as se integraron al trabajo que la comunidad ya estaba realizando, ayudando a retirar escombros, recopilando material para la reconstrucción y haciendo trabajo recreativo con los vecinos en los espacios públicos.

Consideramos que el trabajo que estos voluntarios están realizando es una intervención comunitaria de largo aliento, lo que implica un vínculo sistemático y un acompañamiento éticamente responsable, que promueve y respeta las propias formas de salud social que se construyen desde la propia comunidad.
Estaremos vendiendo entradas desde el jueves 22 de abril en distintas universidades, si tienes dudas envíanos un mail a ocep.cl@gmail.com o déjanos un mensaje en nuestra página de Facebook.

¡Invita a todos tus amigos a colaborar con la comunidad de Población!


Convoca y Organiza:

Organización Chilena de Estudiantes de Psicología (OCEP, Zonal Santiago).

"Por una Psicología al servicio de la sociedad y su transformación y no la sociedad al servicio de la psicología"...

ocep.cl@gmail.com

www.ocep.cl


jueves, 25 de marzo de 2010

Video y Audio del Encuentro: "Formas de Salud Social Desde y Hacia la Comunidad"

Este es el encuentro realizado por la Organización Chilena de Estudiantes de Psicología (OCEP) Zonal Santiago a propósito la catástrofe del 27 de Febrero.

Algunas comunidades de la comuna de Conchali, cuestión que también pudimos apreciar en otras localidades de Chile afectadas por el desastre, construyeron formas de salud, formas de unirse y modos de acompañarse que repercutieron en su propia calidad de vida: organizándose frente al robo en sus poblaciones, realizando asados y comedores barriales para relajarse frente a días y noches sin dormir, participando en actividades para los niños, niñas y adultos frente a miedo y a la tensión provocada por el terremoto.

Las comunidades construyen formas legitimas de salud, apostando a la comunidad y al trabajo colectivo. Nosotros como OCEP creemos que es fundamental validar y superponer este tipo de desarrollos por sobre la formalidad de nuestra disciplina, y sobre todo, frente a la des-legitimación sistemática realizada por los medios de comunicación, los partidos políticos, los gobiernos y las instituciones de la psicología y psiquiatría tachando a la gente de psicóticos, y categorizando las acciones sociales como emociones exageradas, como histeria colectiva.

OCEP Zonal Santiago rechaza categóricamente estos discursos de poder.

En este encuentro participaron: Los jóvenes vecinos de la palmilla que trabajan en el movimiento "El canto no basta" y en el "Centro Cultural Victor Jara", la Organización y Acción Comunitaria "Ancho Camino" y la Organización Chilena de Estudiantes de Psicología (OCEP) Zonal Santiago, presentando su Declaración Publica a propósito de estos hechos.

Invitamos a la comunidad estudiantil en psicología, y a tod@s los interesados, a opinar y problematizar esta actividad.

Nos vemos pronto con más acciones y encuentros.

Cordialmente


OCEP.
Adjuntamos el Link donde pueden acceder al video del encuentro.

viernes, 12 de marzo de 2010

Encuentro de Discusión a propósito del 27 de Febrero


"Formas de Salud Social Desde y Hacia la Comunidad"
Problematización de lo experto y de lo disciplinar.


Estimad@s Estudiantes e interesados en la salud social de las comunidades :

Los invitamos este próximo "martes 16 de Marzo a las 19:00 hrs en la Universidad Alberto Hurtado" a participar y a interrogar a propósito de las maneras en las cuales construimos supuestos sobre lo que es saludable o tensionante para las personas, sobre todo, en este contexto en donde múltiples familias de nuestro país han padecido las consecuencias del Terremoto desde el 27 de febrero.

Nos acompañaran y nos presentaran su trabajo en este encuentro l@s jóvenes del Centro Cultural Victor Jara de Conchali, el movimiento "El canto no basta" de la misma comuna, la Organización y Acción Comunitaria "Ancho Camino" y la Organización Chilena de Estudiantes de Psicología (OCEP) como organizadora y moderadora de este encuentro.

La sala en donde se realizará esta actividad es la K36 que queda en Almirante Barroso 6 (Casa Central), a pasos del metro los héroes, en el edificio de las salas K.

Para quienes no puedan asistir, el evento se transmitirá a través de Ustream en la siguiente dirección: http://www.ustream.tv/channel/organizaci%C3%B3n-estudiantil

Dudas a ocep.cl@gmail.com

Comentarios en www.ocep.cl
Facebook OCEP
Twitter OCEP

Invita Cordialmente

Organización Chilena de Estudiantes de Psicología (OCEP)

jueves, 11 de marzo de 2010

Psicólog@s por Yungay

Se convoca a la conformación de un grupo de estudiantes y psicólog@s, enfocados a un trabajo de corto y medio plazo dirigido a las víctimas, damnificados y comunidades afectadas por el reciente terremoto.


Este grupo trabajaría en coordinación con las redes de bases vecinales, culturales, académicas y profesionales, tanto del Barrio Brasil como del Barrio Yungay.

Les convocamos para este sábado 13 de marzo a las 17:00 hrs en la Fundación Victor Jara (frente a la plaza Brasil), donde realizaremos una primera reunión informativa y de coordinación.

Posteriormente quienes deseen podrán participar en la actividad cultural que realizará la Escuela Victor Jara con niños, niñas y sus familias a las 18:00 hrs.

Esperamos tu participación.


Ps. Michael Mix
michaelmix.cl@gmail.com
68468644

Mauricio Garrido
Estudiante de Psicología ARCIS
psicologiasocial.arcis@gmail.com
62594701

Este grupo ya se encuentra en red con el grupo Psicología por Ñuñoa.

domingo, 7 de marzo de 2010

Documentos de cuidado de la salud mental en emergencias o desastres

Ponemos a su disposición una sistematización de documentos que hemos recopilado. Están separados en dos grandes categorías, una de documentos dirigidos a la población en general y otra de documentos dirigidos a psicólogos y otros profesionales intervinientes. A su vez, cada categoría está ordenada según su área: clínica adultos, clínica infanto-juvenil, comunitaria-psicosocial.

Esperamos que la información sea útil para todos.


*Ninguno de los documentos fue elaborado por los miembros de OCEP, sólo fueron recopilados y clasificados por nosotros para facilitar su uso.


I.- DOCUMENTOS DE DIFUSIÓN DE ELEMENTOS PSICOLÓGICOS PARA USO DE LA POBLACIÓN EN GENERAL

A.- Psicología Clínica Adultos

- "Informaciones para personas afectadas y familiares. Recomendaciones para el trato de graves acontecimientos"

- "La aflicción, tristeza o dolor por una pérdida: Mostrando la cara a la enfermedad, la muerte y otras pérdidas"

B.- Psicología Clínica Infanto-Juvenil

- "Los niños y los desastres. Guía de autoayuda para familiares"

C.- Psicología Comunitaria- Psicosocial

- "Recomendaciones para la recuperación emocional a la población en general"


II.- DOCUMENTOS DIRIGIDOS A PSICÓLOGOS U OTROS PROFESIONALES INTERVINIENTES.

A.- Psicología Clínica Adultos

- "Cuidado de la salud mental de intervinientes en desastres. Guía de autoayuda"

- "Sesión grupal: Debriefing"

- “Reconceptualizar la psicología del trauma desde los recursos positivos: una visión alternativa”

-"The seven-stage crisis intervention model: a road map to goal attainment, problem solving and crisis resolution"

- "Psychological first aid"

- "Treatment of acute posttraumatic stress disorder with brief cognitive behavioral therapy: a randomized trial"

- "Terapia de grupo en duelo complicado: un enfoque desde los factores de cambio positivo"


B.- Psicología Comunitaria/Psicosocial

- "Apoyo psicológico en desastres: propuesta de un modelo de atención basado en revisiones sistemáticas y metaanálisis"

- "General Guidelines for psycho-social interventions to be adopted in the event of catastrophes"

- "Incidente con múltiples víctimas. Protocolo de asistencia a los afectados y familiares en accidentes de múltiples víctimas"

- "Report of the psico-social activity in the interventions of first emergency and in transition phase the earthquake Abruzzo"

- "Intervención psicosocial en situaciones de emergencia y desastre" (Módulo 1 al 10) [solicitar vía mail]

- "Aspectos psicosociales, de la información a la población en emergencias"

- "Guidance note for mental health and psicosocial supporl. Haiti earthquake emergency response/January 2010"

C.- Psicología Clínica y Comunitaria/Psicosocial

- "Interventions in the aftermath of disaster"

- "Manual de intervención en crisis en situaciones de desastre"

Archivo 1

Archivo 2

Archivo 3

Archivo 4

Archivo 5
Archivo 6

D.- Informaciones de utilidad para profesionales intervinientes

- "Manejo de cadáveres en situaciones de desastre"


*Más documentos sobre estos temas se pueden encontrar en:

Grupo ISIS. Intervención Psicológica en Emergencias y Desastres

http://grupoisis.com/foroisis/portal/index.php?page=3&sid=a8d992215910678188e47470307f66ce

jueves, 4 de marzo de 2010

miércoles, 3 de marzo de 2010

Se Suspende Marcha de AFEP de mañana 4 de marzo...

Estimad@s Compañer@s y Colegas de Psicología de Chile:

Se suspende la Marcha de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos, pues esta agrupación declara su Solidaridad con las Familias y los millones de ciudadanos que han padecido la tragedia del Terremoto y Maremoto padecido esta ultima semana.

La Organización Chilena de Estudiantes de Psicología (OCEP) mantiene su apoyo a esta agrupación y llama a que los ciudadanos estén atentos a próximos llamados.

Ahora, a trabajar por ayudar y acompañar a la comunidad ante tan terribles acontecimientos.


Saludos Cordiales, y esperamos que vuestras familias, comunidad y seres queridos estén en las mejores condiciones.

Atte.

OCEP.

lunes, 1 de marzo de 2010

¿Quieres apoyar?

Agradecemos los llamados telefónicos y la disposición a ayudar de quienes se contactaron con nosotros hoy.

Según nos explicaron en la Fundación Víctor Jara, las tareas de levantamiento de escombros en el Barrio Yungay para los próximos días están cubiertas por voluntarios hasta el momento, por lo que no se requieren más personas para ese sector.

Para mañana en el Barrio Yungay sólo requerirán de 15 voluntarios para aplicar una ficha de registro social casa por casa, a fin de hacer un catastro de la cantidad de personas y sus necesidades. Quienes estén interesados en apoyar en esta labor deben asistir mañana martes 2 a las 10:00 hrs. a la Fundación Víctor Jara, ubicada frente a la Plaza Brasil en Huérfanos 2136.

Por ahora OCEP no está coordinando trabajos voluntarios, sino sólo difundiendo información de otras organizaciones. Hacemos un llamado a los estudiantes de psicología a ponerse a disposición de las necesidades de sus respectivos barrios, remoción de escombros, etc.

Saludos fraternos y mucha fuerza al pueblo de Chile,

OCEP

Convocatoria a estudiantes de Psicología de SANTIAGO - lunes 1 de marzo

La Organización Chilena de Estudiantes de Psicología - OCEP convoca a lo/as estudiantes de Psicología en Santiago a reunirse este lunes 1 de marzo en el Galpón Víctor Jara ubicado en "Huérfanos 2146", para ponerse a disposición de los trabajos de acompañamiento y remoción de escombros.

Por favor estén atentos a nuevos comunicados y por favor socialicen información de otras actividades que estén realizando los estudiantes de Psicología.

Con la Comunidad...

Estimad@s compatriotas y colegas:


Colaboremos con la Comunidad, con nuestros Vecinos, con nuestra Población, ayudemos a mover escombros, barrer, limpiar, martillar, a serruchar, ayudar, cocinar, acompañar,levantar, escuchar, a hacer... salgamos a la comunidad coleg@s.

Lamentamos profundamente este daño, esperamos que entre todos logremos salir adelante como país. Nuestr@ profundo pesar a las familias y ciudadanos que han padecido los daños de esta calamidad.

Con mucho pesar, dolor e impotencia

OCEP.

viernes, 26 de febrero de 2010

AYUDA A CASA CATALINA‏

Estimados,
Los invito a leer este correo. Los niños necesitan de su ayuda, ya que el costo económico que implica el día a día no se cubre con el aporte de SENAME y voluntarios. Ojalá ustedes o sus familias puedan colaborar.

De antemano muchas gracias.
http://www.casacatalina.cl/

Ps. Carla León
---
Estimados Amigos

Les escribo este e-mail para convocar y solicitar su ayuda para un proyecto que algunos conocen bien y otros no tanto. Este proyecto es Casa Catalina, un hogar que recibe a 25 niños que han sido gravemente vulnerados en sus derechos y que debieron ser separados de su familia de origen.
Este proyecto es financiado por SENAME (el Hogar es colaborador acreditado de éste), sin embargo, lo que da por "día-niño" evidentemente es insuficiente para poder costear todo lo que implica la vida diaria con niños entre 0 y 6 años que han sido vulnerados en sus derechos fundamentales.
Hemos intentado, con el directorio que dirige este proyecto, hacer todas las gestiones para poder salir de esta situación por nuestros propios medios (ya van más de 2 años). Sin embargo, hoy en día, la situación es cada día más difícil desde el punto de vista financiero por lo que los invito a poder hacer un aporte económico: uno a la brevedad posible y otro mensualmente para sacar adelante este proyecto.
Este proyecto está inspirado en orientaciones técnicas que buscan y promueven la reparación psicológica de los niños ya que estos vienen dañados psicológicamente (esto, curiosamente, está pagado). Sin embargo, el día a día nos presiona por resolver todo lo asociado a los gastos de los niños. En este momento lo que más necesitamos son recursos económicos para pagar el recurso humano que implica este proyecto (los niños necesitan de humanos, de personas bien capacitadas para que los cuiden), lo material, lo vamos resolviendo con un conjunto de acciones dirigidas a empresas y socios colaboradores permanentes. Aún cuando aportes en esta línea también son bienvenidos (alimentos, material de aseo, pañales, etc.).
Si tienen dudas o alguna inquietud se pueden comunicar con migo o con la dirección del Hogar al mail: direccioncasacatalina@gmail.com
Nos podemos reunir un día en el hogar (los sábados en la mañana hacemos reunión
de socios en forma periódica) e interiorizarse de lo que ocurre en nuestro hogar y hacer parte de lo que hacemos y proponemos. Estamos convencidos que nuestra apuesta es innovadora y única en el contexto nacional. Está destinada a niños que, no cabe duda, lo requieren.
Requerimos ayuda urgente, de aquí al viernes para ser preciso, pero también requerimos de su apoyo permanente mensual. Aunque sea un aporte pequeño, la suma de éstos pueden ayudarnos a salir de nuestro hoyo financiero.
En el caso de querer ser socios, me pueden enviar un mail a mi o a direccioncasacatalina@gmail.com señalando

NOMBRE
DIRECCIÓN
TELÉFONO
MAIL
MONTO MENSUAL COMPROMETIDO
PERIODO DE MESES COMPROMETIDO 3, 6 o 12 MESES.

Los datos de la cuenta son los siguientes
Cuenta Corriente
Banco Estado
No: 00005916321
Rut. 65.393.660-5
e-mail: direccioncasacatalina@gmail.com