Buscamos movilizar a lxs Estudiantes hacia las temáticas que están afectando tanto su formación ética y política, como a las comunidades y pueblos en su dignidad y derechos. Buscamos que lxs estudiantes se organicen para levantar una psicología al servicio de la lucha de los pueblos. No pretendemos ser los representantes ni la única voz de los intereses estudiantiles, sino promover la organización, la autonomía y la acción colectiva. ¡Una psicología que aspire a construir el Poder Popular!
Licence Creative Commons

Organización Chilena de Estudiantes de Psicología (OCEP) by Organización Chilena de Estudiantes de Psicología (OCEP) is licensed under a Creative Commons Atribución-Licenciar Igual 2.0 Chile License.
Based on a work at www.ocep.cl .
lunes, 21 de diciembre de 2009
Acta reunión OCEP, 15 de diciembre de 2009
Acta reunión OCEP 15 dic 2009
martes, 15 de diciembre de 2009
Acta Reunión OCEP del 01 de diciembre - U. ARCIS
jueves, 10 de diciembre de 2009
1º Edición Revista "Pánico en Crisis"
Carlos Pérez Soto
Juan Carlos Cea Madrid y Bárbara Vásquez Carrasco
Jorge Benítez Saavedra
Felipe Muñoz Toro
Héctor Ríos Jara
Claudia Calquín Donoso
Javier Jiménez Badaracco
Yetko Siemai
miércoles, 9 de diciembre de 2009
UCEN Antofagasta: Estudiantes marchan por sus derechos
Nuevamente la superposición de los principios de mercado, las lógicas empresariales contemporáneas fundamentadas en la flexibilidad laboral y otros beneficios egoístas solapan el derecho legítimo y constitucional a la Educación.
Los Estudiantes de la U. Central iniciaron un proceso de paralización ante el cierre de admisión y la posibilidad de que su profesión y futuro sea mermado sin consideración.
Un grupo de estudiantes de dicha universidad comienzan una marcha desde Antofagasta en dirección a Santiago con la convicción de que la entrega y la conciencia son fundamentales para el logro de sus demandas: La Dignidad.
Salen desde Antofagasta el 9 de Noviembre del presente año. Llegan exhaustos, con las calcetas pegadas a la piel de sus pies, deshidratados, pero convencidos de la necesidad del esfuerzo el 26 de noviembre a la sede de la Central de Almagro, Santiago.
Estos estudiantes llegan a participar de la movilización y manifestación que los estudiantes de Santiago de dicha universidad, más un importante equipo de Antofagasta han organizado; nosotros humildemente como OCEP vimos llegar a estos estudiantes y participamos de dicha manifestación el viernes 26 de noviembre. La convicción es mayor en ese momento.
Les presentamos en detalle las problemáticas que se estaban desarrollando en esta Universidad. Las amenazas se orientan hacia el cierre definitivo de pre-grado consolidando un nuevo sufrimiento para las familias de los/as estudiantes.
OCEP ha apoyado categóricamente la paralización legitima y justa de estos estudiantes. Les hemos escrito y hemos levantado una declaración que ya ha sido presentada a ustedes anteriormente. Adjuntamos también fotos de los estudiantes marchando desde Antofagasta a Santiago.
Gracias al esfuerzo y compromiso de estos compañeros, se ha logrado un acuerdo con las autoridades de la UCEN.
Felicitaciones a los Estudiantes de Psicología Organizados!
viernes, 27 de noviembre de 2009
Acta OCEP y Estudiantes de Psicología de Diferentes Universidades de Santiago. 18 de Noviembre. Lugar: Universidad de las Américas.
Para conocer el acta de la reunión pincha aquí.
miércoles, 25 de noviembre de 2009
Clase Magistral: La Formacion en Psicología en Chile
¿Que clase de enseñanza es la que debieran recibir los estudiantes de Psicología?
¿Existe criterios objetivos de educación en psicología?
¿Cual es el caso de chile?
Para reflexionar sobre este tema asiste este jueves 26 de noviembre de 16.00 a 18.30 hrs a la Universidad Arcis (Libertad 53, Santiago) a la Clase Magistral: La formación en Psicología en Chile, dictada por el destacado psicólogo e investigador en psicología chileno Julio Villegas.
Gracias a Marcelo Urra por esta invitación.
viernes, 13 de noviembre de 2009
CARTA DE APOYO CATEGORICO DE OCEP A LOS ESTUDIANTES DE PSICOLOGÍA DE LA U. CENTRAL DE ANTOFAGASTA
Estudiantes de Psicología de la U. Central
Antofagasta.
El presente documento intenta explicitar públicamente el apoyo y respaldo categórico por parte de la Organización Chilena de Estudiantes de Psicología (OCEP) al trabajo y la lucha organizada que están llevando a cabo ustedes como estudiantes de psicología, como estudiantes universitarios y como seres humanos a propósito de acciones arbitrarias y poco cuidadosas que la U. Central de Antofagasta ha estado llevando a cabo, con respecto al cierre de la admisión, a negligencias en el desarrollo de infraestructura y ante la poca seguridad que esta institución universitaria les está transmitiendo, entregando y ofreciendo a ustedes como estudiantes de dicha casa de estudios.
Lamentamos, como ya hemos declarado en nuestro 1er comunicado Educación y Mercado, que las universidades -sin ningún criterio más que el económico- desplieguen acciones que atentan directa e indirectamente contra la dignidad y el futuro de los estudiantes, contra las esperanzas de sus familias y contra esfuerzos que estos llevan a cabo día a día, sin excepción.
Ponemos a disposición nuestras bases de datos para difundir y fomentar vuestras organizaciones, y si es necesario, denunciar responsable y públicamente las acciones que vuestra universidad esté llevando a cabo sin consideración estudiantil.
Esperamos sinceramente que esta carta les aliente a seguir luchando y creyendo en que se puede construir una formación y educación mejor; que este mensaje los acompañe en el proceso crítico y organizado que ustedes están llevando a cabo; que la lealtad y la unión sean sus principios, que el beneficio y el éxito colectivo sea vuestro porvenir
Muy Fraternamente,
Organización Chilena de Estudiantes de Psicología (OCEP).
Santiago, 12 de noviembre de 2009
jueves, 12 de noviembre de 2009
Estimad@s Estudiantes de Psicología:
Les saludamos muy cordialmente para invitarles a una nueva reunión crítica, dialógica, de organización y materialización de propuestas y sentidos claros a desarrollar, por una psicología critica y transformacional... por estudiantes empoderados y posicionados...
Próxima reunión Miércoles 18 de Noviembre, Universidad de las Américas, Sede Echaurren (Sgto. Centro). Inicio 18:30 a 21:30 hrs. Sala C 204. Puntualidad.
Se Adjuntan 3 documentos a problematizar:
1) Acta de la Convocatoria del 2 de Noviembre 2009
Esperamos profundamente contar con vuestra participación, ideas y reflexiones
----
Se despide cordialmente
Equipo Web
Organización Chilena de Estudiantes de Psicología (OCEP)
http://www.ocep.cl/
jueves, 5 de noviembre de 2009
5° Congreso de Psicología Alumnos U. Santo Tomas, Puerto Montt

La temática convocante será: "Entre la Personalidad & la Psicopatología".
La fecha de realización será el sábado 21 de Noviembre de 2009.
Patrocina la OCEP.
Más informaciones: Claudia Pavez / (65) 482 010 / capsi_2009@hotmail.com
(Afiche Oficial editado por los organizadores.)
miércoles, 4 de noviembre de 2009
Convocatoria OCEP 2 de Noviembre de 2009
Por omisión no se publicó en este blog, siendo difundida por e-mail y facebook.
Tres son los ejes sobre los que trata:
I. Debate y Co-construcción del Manifiesto OCEP “Por una psicología al servicio de la sociedad y su transformación y NO una sociedad al servicio de la psicología”.
II. Convocamos a que presenten propuestas para las bases, realización y la conformación de la Sede de un nuevo “Congreso Nacional de Estudiantes de Psicología (CONAEP, 2010)”.
III. Es profundamente necesario potenciar como estudiantes las Redes que no hemos podido activar y fabricar entre nosotros. Somos más de 20.000 estudiantes de psicología y hay 147 programas de psicología en no más de 42 universidades (Lizama & Salas, 2009)
En Santiago se realizó en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile. Asistieron doce (12) estudiantes y tres (3) psicólogos titulados, provenientes de las siguientes universidades: U. de Chile, USACH, U. Las Americas, UAH, PUC, UNAB, UAHC.
miércoles, 28 de octubre de 2009
Comisión Memoria Crítica OCEP / SOLEPSI Chile
El avance entorno a la estructura interna de SOLEPSI -representada parcialmente en Chile por OCEP-, concretada en la inscripción legal y confección de sus estatutos, hace necesario diagnosticar y luego promover medidas destinadas a realizar la integración -necesaria- entre la Junta Directiva del Proyecto SOLEPSI-COLAEPSI, su Comisión Asesora Veedora (que convocó para ser sede del 2do COLAEPSI) y la máxima instancia resolutiva de SOLEPSI: la Asamblea General de Coordinadores Nacionales.
Con el fin de conciliar distintos puntos de vista y rescatar, en conjunto, los avances que cada instancia ha logrado autónomamente, se invita a participar en esta comisión -inicialmente- coordinada por el psicólogo chileno Michael Mix, Voluntario Adjunto / Miembro Histórico de OCEP.
martes, 27 de octubre de 2009
Preocupación sobre el concurso a sede COLAEPSI 2011
Antes debemos integrar la CAV al resto de SOLEPSI, es decir integrarlo con la ASAMBLEA de Coordinadores Nacionales.
Me parece que NO podemos ...seguir pretendiendo que los COLAEPSIS sean supuestamente organizados por SOLEPSI, si las decisiones NO pasan -hasta ahora- por la Asamblea General o al menos, se integran la CAV y Juntas Directivas al resto de SOLEPSI.
Personalmente no me parece que la CAV pase a ser inmediatamente liderada por los amigos Paraguayos, sin antes existir un debate interno en SOLEPSI al respecto. Espero podamos solucionar más temprano que tarde esto. Por lo demás, me parece que debemos esperar al menos el Informe Memoria del 2do COLAEPSI, antes de abrir el concurso a la nueva sede de forma oficial.
La Comisión de Memoria Crítica de SOLEPSI Chile/OCEP ya está elaborando un documento al respecto.
Para discución o acceso al borrador, favor contactarme al correo michaelmix.cl@gmail.com
Saludos a todos.
Michael Mix
Coordinador Comisión Memoria Crítica SOLEPSI / OCEP
viernes, 23 de octubre de 2009
Historia de la Psicología en Chile 1889-1981 - Prólogo
El autor dedicó y regaló un ejemplar a OCEP, durante el 2do COLAEPSI Asunción 2009.
También autorizó la publicación digital de este prólogo. Esta versión fue recogida desde la web del Colegio de Psicólogos de Chile el 22 de Octubre del 2009, desde
http://www.colegiopsicologos.cl/prologo.pdf
Carta OCEP al Colegio de Psicólogos de Chile
Se adjunta además la -parcial- respuesta del Colegio a las problemáticas planteadas.
Revísalas y comenta.
Número Especial Cuadernos de Neuropsicologia: CONAEP 2007
Editado por el comité responsable de la revisión y aceptación de los originales presentados para el Congreso Nacional de Estudiantes de Psicología 2007, de la Organización Chilena de Estudiantes de Psicología OCEP.
También disponible en: http://neuropsicologia.cl
jueves, 22 de octubre de 2009
Plan de Trabajo - Chile [SOLEPSI]
Propuesta a Asamblea General [SOLEPSI] Sobre SOLEPSI en Chile.
miércoles, 21 de octubre de 2009
Un par de documentos históricos
OCEP 2006-2008
Invitación a participar en Congreso Metropolitano de Ciencias Sociales
Se trata del “Congreso Metropolitano de las Ciencias Sociales”.
Esperando que se sumen a esta instancia y puedan difundirla, incluyo la imagen del afiche del programa definitivo y también el link del video donde aparece el programa con los expositores.
Saludos fraternos,
http://www.youtube.com/watch?v=aTOXt1GZtDU

Comunicado OCEP N° 1: Educación y Mercado, una Relación que no Anda del Todo Bien.
Citado en: Salas, G. & Lizama, E. (2009) Historia de la Psicología en Chile 1889 - 1981. La Serena. Editorial Universidad de la Serena.
Ver Comunicado OCEP:Educación y Mercado: una relación que no anda del todo bien
lunes, 19 de octubre de 2009
Guía de Consulta para la Gestión, Planificación y Ejecución de Eventos OCEP
La dejamos a disposición de todos quienes quieran utilizarla.
Guía de Consulta para la Gestión, Planificación y Ejecución de Eventos.
jueves, 1 de octubre de 2009
OCEP Vuelve a estar en la Web!!!
Poco a poco iremos construyendo un espacio con información de interés, todo lo que pase en COLAEPSI Asunción, archivos fundamentales, fotos (nuevas y otras no tanto) y todos los documentos que compartiremos con Uds, además de algunas novedades.
Así que quédense atentos, agregennos en sus marcadores y corran la voz.
Un gran abrazo a tod@s.
OCEP