Buscamos movilizar a lxs Estudiantes hacia las temáticas que están afectando tanto su formación ética y política, como a las comunidades y pueblos en su dignidad y derechos. Buscamos que lxs estudiantes se organicen para levantar una psicología al servicio de la lucha de los pueblos. No pretendemos ser los representantes ni la única voz de los intereses estudiantiles, sino promover la organización, la autonomía y la acción colectiva. ¡Una psicología que aspire a construir el Poder Popular!
Licence Creative Commons

Organización Chilena de Estudiantes de Psicología (OCEP) by Organización Chilena de Estudiantes de Psicología (OCEP) is licensed under a Creative Commons Atribución-Licenciar Igual 2.0 Chile License.
Based on a work at www.ocep.cl .
jueves, 25 de marzo de 2010
Video y Audio del Encuentro: "Formas de Salud Social Desde y Hacia la Comunidad"
lunes, 15 de marzo de 2010
viernes, 12 de marzo de 2010
Encuentro de Discusión a propósito del 27 de Febrero

Para quienes no puedan asistir, el evento se transmitirá a través de Ustream en la siguiente dirección: http://www.ustream.tv/channel/organizaci%C3%B3n-estudiantil
jueves, 11 de marzo de 2010
Psicólog@s por Yungay
Se convoca a la conformación de un grupo de estudiantes y psicólog@s, enfocados a un trabajo de corto y medio plazo dirigido a las víctimas, damnificados y comunidades afectadas por el reciente terremoto.
Este grupo trabajaría en coordinación con las redes de bases vecinales, culturales, académicas y profesionales, tanto del Barrio Brasil como del Barrio Yungay.
Les convocamos para este sábado 13 de marzo a las 17:00 hrs en la Fundación Victor Jara (frente a la plaza Brasil), donde realizaremos una primera reunión informativa y de coordinación.
Posteriormente quienes deseen podrán participar en la actividad cultural que realizará la Escuela Victor Jara con niños, niñas y sus familias a las 18:00 hrs.
Esperamos tu participación.
Ps. Michael Mix
michaelmix.cl@gmail.com
68468644
Mauricio Garrido
Estudiante de Psicología ARCIS
psicologiasocial.arcis@gmail.com
62594701
Este grupo ya se encuentra en red con el grupo Psicología por Ñuñoa.
domingo, 7 de marzo de 2010
Documentos de cuidado de la salud mental en emergencias o desastres
Ponemos a su disposición una sistematización de documentos que hemos recopilado. Están separados en dos grandes categorías, una de documentos dirigidos a la población en general y otra de documentos dirigidos a psicólogos y otros profesionales intervinientes. A su vez, cada categoría está ordenada según su área: clínica adultos, clínica infanto-juvenil, comunitaria-psicosocial.
Esperamos que la información sea útil para todos.
*Ninguno de los documentos fue elaborado por los miembros de OCEP, sólo fueron recopilados y clasificados por nosotros para facilitar su uso.
I.- DOCUMENTOS DE DIFUSIÓN DE ELEMENTOS PSICOLÓGICOS PARA USO DE LA POBLACIÓN EN GENERAL
A.- Psicología Clínica Adultos
B.- Psicología Clínica Infanto-Juvenil
- "Los niños y los desastres. Guía de autoayuda para familiares"
C.- Psicología Comunitaria- Psicosocial
- "Recomendaciones para la recuperación emocional a la población en general"
II.- DOCUMENTOS DIRIGIDOS A PSICÓLOGOS U OTROS PROFESIONALES INTERVINIENTES.
A.- Psicología Clínica Adultos
- "Cuidado de la salud mental de intervinientes en desastres. Guía de autoayuda"
- “Reconceptualizar la psicología del trauma desde los recursos positivos: una visión alternativa”
- "Terapia de grupo en duelo complicado: un enfoque desde los factores de cambio positivo"
B.- Psicología Comunitaria/Psicosocial
- "General Guidelines for psycho-social interventions to be adopted in the event of catastrophes"
- "Intervención psicosocial en situaciones de emergencia y desastre" (Módulo 1 al 10) [solicitar vía mail]
- "Aspectos psicosociales, de la información a la población en emergencias"
C.- Psicología Clínica y Comunitaria/Psicosocial
- "Interventions in the aftermath of disaster"
- "Manual de intervención en crisis en situaciones de desastre"
D.- Informaciones de utilidad para profesionales intervinientes
- "Manejo de cadáveres en situaciones de desastre"
*Más documentos sobre estos temas se pueden encontrar en:
Grupo ISIS. Intervención Psicológica en Emergencias y Desastres
http://grupoisis.com/foroisis/portal/index.php?page=3&sid=a8d992215910678188e47470307f66ce
jueves, 4 de marzo de 2010
miércoles, 3 de marzo de 2010
Se Suspende Marcha de AFEP de mañana 4 de marzo...
lunes, 1 de marzo de 2010
¿Quieres apoyar?
Según nos explicaron en la Fundación Víctor Jara, las tareas de levantamiento de escombros en el Barrio Yungay para los próximos días están cubiertas por voluntarios hasta el momento, por lo que no se requieren más personas para ese sector.
Para mañana en el Barrio Yungay sólo requerirán de 15 voluntarios para aplicar una ficha de registro social casa por casa, a fin de hacer un catastro de la cantidad de personas y sus necesidades. Quienes estén interesados en apoyar en esta labor deben asistir mañana martes 2 a las 10:00 hrs. a la Fundación Víctor Jara, ubicada frente a la Plaza Brasil en Huérfanos 2136.
Por ahora OCEP no está coordinando trabajos voluntarios, sino sólo difundiendo información de otras organizaciones. Hacemos un llamado a los estudiantes de psicología a ponerse a disposición de las necesidades de sus respectivos barrios, remoción de escombros, etc.
Saludos fraternos y mucha fuerza al pueblo de Chile,
OCEP
Convocatoria a estudiantes de Psicología de SANTIAGO - lunes 1 de marzo

Con la Comunidad...
Colaboremos con la Comunidad, con nuestros Vecinos, con nuestra Población, ayudemos a mover escombros, barrer, limpiar, martillar, a serruchar, ayudar, cocinar, acompañar,levantar, escuchar, a hacer... salgamos a la comunidad coleg@s.
Lamentamos profundamente este daño, esperamos que entre todos logremos salir adelante como país. Nuestr@ profundo pesar a las familias y ciudadanos que han padecido los daños de esta calamidad.
Con mucho pesar, dolor e impotencia
OCEP.